ARTESANOS DEL TIEMPO
Trabajamos nuestras tierras ininterrumpidamente desde mediados del siglo XIX. Somos la quinta generación de una familia de tradición vitivinícola y creemos que nuestro mayor valor es la experiencia y la humildad que ésta proporciona. Creemos que en nuestra zona y en nuestras tierras de las cuenca...
ARTESANOS DEL TIEMPO
Trabajamos nuestras tierras ininterrumpidamente desde mediados del siglo XIX. Somos la quinta generación de una familia de tradición vitivinícola y creemos que nuestro mayor valor es la experiencia y la humildad que ésta proporciona. Creemos que en nuestra zona y en nuestras tierras de las cuencas de los ríos Noia y Bitlles, cerca de Sant Sadurní d’Anoia, es posible elaborar un espumoso digno de estar en la mesa de los mejores del mundo y, para ello, nos aliamos con una variedad única: la xarel·lo, columna vertebral de nuestros cavas. Durante esta quinta generación hemos empezado a elaborar vinos tranquilos y dulces con la ambición de reflejar en ellos nuestro paisaje y nuestro terruño, y de complacer a los amantes del vino. Fieles a una filosofía sostenible para nuestro entorno, recurrimos a la agricultura ecológica y a la biodinámica en el cultivo de nuestros viñedos.
UBICACIÓN Y CLIMA
Gramona se encuentra en la región del Alt Penedés, a 30 km al sur de Barcelona. El clima es típicamente mediterráneo, de veranos calurosos y secos e inviernos moderados. Escoltados al norte por la majestuosa montaña rocosa de Montserrat, nuestros viñedos se ven protegidos durante los inviernos más severos.
SUELOS
En general, nuestros suelos son básicamente franco–arcillosos y calcáreos, puntualmente de aluvión, junto al río Noia, y pizarrosos a medida que nos acercamos a Montserrat. Se caracterizan además por la presencia de têtes de poupées, aglomeraciones calcáreas de origen bacteriano, que mineralizan, refrescan y enriquecen el subsuelo y, por tanto, la vid.
PARCELAS
La Plana, Font Jui, Mas Escorpí o La Solana son algunas de las fincas de donde proceden nuestros xarel·lo, macabeo, chardonnay y pinot noir.
Cultivamos hasta 15 variedades distintas para las dos denominaciones de origen bajo las que trabajamos: la DO Cava, para espumosos elaborados a partir de método tradicional y la DO Penedés, para los vinos. Cuidamos bajo nuestra filosofía alrededor de 124 hectáreas, mitad en propiedad y mitad en arrendamiento, mayormente a través de “contratos de vida de viña”